La izquierda perdida

Izquierda a la que pertenecemos muchos en España, una izquierda MODERNA nacida de la Ilustración, y tan distante de esta izquierda POSMODERNA que crece en esta anestesiada Europa, jardincillo franciscano donde brotan toda una serie de plantas carnívoras por retrógradas como el ecologismo radical, el nacionalismo étnico, el pacifismo ciego, el multiculturalismo segregador y demás morralla reaccionaria, todo ello envuelto con brillantes colores de seudoprogresismo que sirven para embobar a los incautos y para camuflar a los oportunistas.
Izquierda que en consecuencia se opone a la política de contemporización con la pinza Ibarretxe-Rovira que amenaza con llevar a España por el camino de la balcanización. Lo anunciaba el filósofo Fernando Savater en su vibrante artículo Contra el pueblo vasco, lo continuaba el escritor vasco Patxo Unzueta en Lo que no quiere oír, y lo remataba la socialista Rosa Díez con La hora de la verdad.
De todo ello, me quedo con el aviso para navegantes de Savater, advertencia sin duda dirigida a nuestro capitán, el sonriente presidente de gobierno: Se nos recomienda no inquietarnos ante el plan Ibarretxe, porque las leyes impedirán su desarrollo. Y eso me recuerda la anécdota del poeta alemán Heine, al que divertía la fe ciega de los franceses en su aparato legal. En cierta ocasión, dando un pequeño paseo en barca por la costa, la marejada inquietó a algunas pasajeras galas y él las serenó irónicamente: "Tranquilas, señoras, nous sommes sous la protection de la loi". ¿Será suficiente también para nosotros saber que, si el tsunami nacionalista nos arrastra, nos ahogaremos con la ley de nuestra parte?
1 comentario
Gustavo -
Como sale gratis soñar imagino una convergencia de los Bono y Gallardón en un nuevo partido con convicciones políticas en línea de la extraviada izquierda liberal. ;-)
Saludos